Reseña: Delirium (Lauren Oliver)

Hola a todos de nuevo. Antes de todo quiero deciros que siento muchísimo haber estado ausente, pero mi ordenador va muy mal y no puedo hacer casi nada, en septiembre tendré otro ordenador y ya no estaré ausente. Otra cosa, no haré una reseña del segundo libro de la trilogía You, porque creo que si os hago una reseña haré mucho spoiler y no quiero eso, así que no haré segundas reseñas de las trilogías o las sagas, pero si vosotros queréis que las haga, yo las hago. Y ahora vamos a lo que tenia que decir.

Hoy os traigo la reseña del primer libro de una trilogía, llamado Delirium. Esta trilogía esta escrita por Lauren Oliver, y no os voy a negar que me gusta como explica las cosas y que tengo que reconocer que me a gustado bastante. En este libro nos habla de amor, pero tiene mucha acción, así que no diría que es un libro romántico, mas bien, es acción y amor. Os dejo con la reseña.




Siempre me han dicho que el Amor es una enfermedad, y que he de curarme para vivir feliz y en calma.
Siempre los he creído. Hasta ahora.
Ahora todo ha cambiado.
Ahora prefiero estar enferma durante una fracción de segundo, que vivir cien años ahogada por una Mentira.”

Este libro nos sitúa en el siglo XXII, este mundo ya no es el mismo como el que conocemos ahora, durante ese siglo los científicos descubrieron una cura a uno de los problemas mas graves según su punto de vista: El amor. Cada persona cuando cumple sus 18 años es sometido a una operación que hará que sus sentimientos desvanezcan, sobretodo el amor, y se les asignara a una persona para formar una familia.

Lena, nuestra protagonista tiene muchísimas ganas de que llegue su operación, para así poder superar la muerte de su madre, ella también cree que el amor es una enfermedad contagiosa y tiene miedo a contagiarse, por eso espera tan ansiosa su operación. Lena es una chica que hace todo lo posible para hacer felices a sus tíos, que le acogieron cuando su madre murió.
Lena tiene una sola amiga llamada, Hana, ella destaca muchísimo por su belleza y carácter.

Todo da un giro el día de las pruebas, cuando ve por primera vez a Alex. Lena en ese momento da un cambio, ya no vera las cosas como las veía antes, ni pensara igual que antes. Descubrirá gracias a Alex que el amor no es una enfermedad, simplemente es una forma de que el gobierno mantenga la tranquilidad en la población
.
Me dejó una nota. Me dejó una nota a mí. A mí. La idea, la certeza, el hecho de que me vio y pensó en mí durante más de un segundo, es abrumador hace que sienta un hormigueo en las piernas y que parezca que se me han dormido las manos. “

Descubrirá cosas de su familia que nunca había sabido.
Lena dejara de ser una chica obediente y pasara a ser una chica que hará lo que sea por poder estar con el amor de su vida, Alex. A pesar de que el gobierno este totalmente en contra.

Opinión personal:
Este libro me gusto MUCHÍSIMO. Contiene dos géneros que me encantan, amor y acción. Me metí dentro de este libro, sentía lo que sentían los personajes, reí con ellos y también llore. Os lo recomiendo a todos, si os gustan esos dos géneros os lo recomiendo.


Le doy un 9 de 10

Twitter: incomprendido_3

Comentarios

  1. A mi también me encantó el libro, sobre todo la idea de como sería un mundo sin música o sin sentir,me pareció "chocante".También la forma en la que evolucionan tanto Lena como Hana dentro de ese contexo y a medida que se van acercando a la operación es algo que Lauren ha sabido expresar bien. Es un libro muy recomendable. Gracias por la reseña y mucho ánimo para seguir en este proyecto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Michelle! Muchas gracias por leer la reseña y gracias de corazón por tus palabras. Yo también creo que es increíble como Lauren explica toda la historia y la evolución de los personajes.
      ¡Muchas gracias y me alegro de que te haya gustado!

      Eliminar
  2. Me han dicho que e final no era muy bueno( no sé si era en este o en el último de la trilogía) ,¿tú qué piensas?

    Nos leemos.

    -Andrea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Creo que es en el último si que es verdad que este terminó con ganas de leerte el segundo pero por desgracia no he terminado la trilogía así que no podría decirte.

      Eliminar

Publicar un comentario